viernes, 10 de enero de 2014

[Cádiz] #lapersonaesloprimero GESTO COMUNITARIO: «LA PERSONA ES LO PRIMERO» EUCARISTÍA Y MANIFESTACIÓN EN PUERTO REAL,
DOMINGO 19 DE ENERO.


DOMINGO 19 ENERO
A LAS 12  HORAS
MANIFESTACIÓN
(Autorizada por la subdelegación de Gobierno)
EN PUERTO REAL
CONTRA EL PARO LA POBREZA
Y LA EXCLUSIÓN

Partiremos a las 12 de la Parroquia de San Benito (tras la Misa), hasta la plaza Jesús, donde leeremos un comunicado.


Invitamos a sumarse a la misma, a todas las personas preocupadas por esta situación.


Porque:

¡No podemos callar ante el paro galopante en Cádiz y su Bahía, en Puerto Real (con un paro de 7000 personas desempleadas), la inquietante situación de los Astilleros, la subida de la luz, de los precios en el mercado, del copago en la salud pública, el incumplimiento de la ley de dependencia, la falta de subvenciones a las familias necesitadas, a los discapacitados, los desahucios, etc.! La Administración se va a ahorrar en este año dos millones con los recortes.  ¿Adónde va a ir parar nuestro dinero si no se ayuda a los pobres?  Desde el Evangelio y la Doctrina Social tenemos que comprometernos y denunciar el sufrimiento que se está causando a tanta gente.

El contenido del acto será el siguiente:

Celebración de la Eucaristía a las 11:00 horas.
En Puerto Real, Parroquia de San Benito Abad
Barriada 512 Viviendas, C/ Real 203 Cont.

Tras la finalización de la Eucaristía:


· Partiremos en Manifestación con el siguiente recorrido: Calle Obispo Añoveros y calle de La Plaza, hasta llegar a la Plaza de Jesús.

Tras la llegada de la Manifestación a la Plaza de Jesús:

· Haremos una Concentración con el siguiente contenido:

a) Explicación de la significación del acto-gesto.
b) Intervención de participantes y colectivos que lo deseen.
c) Minuto de silencio por las víctimas del sistema que han perdido la vida por falta de medios económicos, laborales y sociales y fallecidos en accidentes laborales.
d) Lectura y reparto del comunicado del gesto

¡¡Por un empleo digno!!

¡¡Por una vivienda digna!!


¡¡TE ESPERAMOS, ASISTE Y PARTICIPA!!
TU VOZ TAMBIÉN ES NECESARIA


Este gesto forma parte del histórico de la presencia en la calle de la HOAC diocesana:
Que se inicia en Cádiz, 14 de junio de 2012, en la plaza de la Catedral de Cádiz. El lema es: «LA PERSONA ES LO PRIMERO» “Derechos Sociales, un Deber de Justicia”.  Tu voz también es necesaria. ¡No faltes!
El segundo también en Cádiz, en la Plaza de la Catedral, el 29 de noviembre de 2012, donde se realiza el Gesto Comunitario de la HOAC: "LA PERSONA ES LO PRIMERO". En solidaridad con las víctimas de la crisis y barrios olvidados.
Cádiz, en la Fundación "Tierra de Todos", el 16 de mayo de 2013.  Se celebra una Mesa Redonda en el "Día de la HOAC": "Ante una democracia rota, otra política es posible desde la comunión con los empobrecidos".
El tercero también en Cádiz, Plaza de la Catedral, el 11 de abril de 2013, es el Gesto Comunitario Andaluz de la HOAC.  "LA PERSONA ES LO PRIMERO. DERECHOS SOCIALES=JUSTICIA, ante el paro, pobreza y exclusión social.
Participación en la manifestación 1º de Mayo. Por el empleo en La Bahía.  No más paro
En Puerto Real, Plaza de Jesús, 19 de enero de 2014. Gesto Comunitario Andaluz de la HOAC: "LA PERSONA ES LO PRIMERO".  Ante el paro, pobreza y exclusión social.

El próximo se realizará con todas las diócesis Andaluzas en Córdoba, en la Plaza de Las Margaritas, el 29 de marzo de 2014.  GESTO COMUNITARIO DE LA HOAC DE ANDALUCÍA: "LA PERSONA ES LO PRIMERO".  Participación de todas las asambleas de la HOAC de Andalucía.


CRÓNICA DE PUERTO REAL WEB

MANIFESTACIÓN EN PUERTO REAL "CONTRA EL PARO, LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN"

http://www.puertorealweb.es/spip2/spip.php?article8035

"No podemos callar ante el paro galopante en Cádiz y su Bahía, en Puerto Real con 7000 personas desempleadas" han explicado en el manifiesto leído hoy

Bajo el lema "La persona es lo primero" la Hermandad Obrera de Acción Católica de la diócesis de Cádiz y Ceuta ha realizado un gesto Comunitario en Puerto Real el domingo, 19 de enero de 2014 de 11:00 a 13:30 horas
"LA PERSONA ES LO PRIMERO. Por una sociedad contra el paro, la pobreza y la exclusión” es el lema de esta movilización que partirá a las 12 de la Parroquia de San Benito (tras la Misa), hasta la plaza Jesús, donde se leerá un comunicado y a la que los organizadores invitan a sumarse a la misma, a todas las personas preocupadas por esta situación.
Comenzaron con la celebración de la Eucaristía en la Parroquia de San Benito Abad de Puerto Real a las 11:00 de la mañana. Tras la finalización de la Eucaristía, a las 12:00 horas, iniciarion la manifestación (autorizada por la Subdelegación de Gobierno), hasta llegar a la Plaza de Jesús.
Tras la llegada, realizaron una concentración, en la que se leyó el siguiente comunicado:
Porque:
¡No podemos callar ante el paro galopante en Cádiz y su Bahía, en Puerto Real (con 7000 personas desempleadas), la inquietante situación de los Astilleros, la subida de la luz, de los precios en el mercado, del copago en la salud pública, el incumplimiento de la ley de dependencia, la falta de subvenciones a las familias necesitadas, a los discapacitados, los desahucios, etc.! La Administración se va a ahorrar en este año dos millones con los recortes. ¿Adónde va a ir parar nuestro dinero si no se ayuda a los pobres? Desde el Evangelio y la Doctrina Social tenemos que comprometernos y denunciar el sufrimiento que se está causando a tanta gente.
Este gesto forma parte del histórico de la presencia en la calle de la HOAC diocesana:
Que se inicia en Cádiz, 14 de junio de 2012, en la plaza de la Catedral de Cádiz. El lema es: «LA PERSONA ES LO PRIMERO» “Derechos Sociales, un Deber de Justicia”. Tu voz también es necesaria. ¡No faltes!
El segundo también en Cádiz, en la Plaza de la Catedral, el 29 de noviembre de 2012, donde se realiza el Gesto Comunitario de la HOAC: "LA PERSONA ES LO PRIMERO". En solidaridad con las víctimas de la crisis y barrios olvidados.
Cádiz, en la Fundación "Tierra de Todos", el 16 de mayo de 2013. Se celebra una Mesa Redonda en el "Día de la HOAC": "Ante una democracia rota, otra política es posible desde la comunión con los empobrecidos".
El tercero también en Cádiz, Plaza de la Catedral, el 11 de abril de 2013, es el Gesto Comunitario Andaluz de la HOAC. "LA PERSONA ES LO PRIMERO. DERECHOS SOCIALES=JUSTICIA, ante el paro, pobreza y exclusión social.
Participación en la manifestación 1º de Mayo. Por el empleo en La Bahía. No más paro.
En Puerto Real, Plaza de Jesús, 19 de enero de 2014. Gesto Comunitario Andaluz de la HOAC: "LA PERSONA ES LO PRIMERO". Ante el paro, pobreza y exclusión social.
El próximo se realizará con todas las diócesis Andaluzas en Córdoba, en la Plaza de Las Margaritas, el 29 de marzo de 2014. GESTO COMUNITARIO DE LA HOAC DE ANDALUCÍA: "LA PERSONA ES LO PRIMERO". Con participación de todas las asambleas de la HOAC de Andalucía."
Nota de prensa


COMUNICADO

«¡QUE NO NOS CALLEN ANTE TANTA
ARBITRARIEDAD Y COACCIÓN!»

19 de enero de 2014

Estimados vecinos y vecinas de Puerto Real:

  Desde la HOAC -Hermandad Obrera de Acción Católica- organización eclesial, del mundo obrero y del trabajo, estamos muy satisfechos de realizar nuestro Gesto «LA PERSONA ES LO PRIMERO», “contra el paro, la pobreza y la exclusión social” en esta ciudad sufrida y luchadora a causa de los conflictos laborales en sus empresas, en defensa de los puestos de trabajo, y que ha de lamentar además el paro de siete mil vecinos.  Puerto Real como otras ciudades hermanas de la Bahía de Cádiz, no sólo está padeciendo los desmanes de la crisis económica generada por los oscuros poderes financieros internacionales y avalados por los gobiernos europeos, sino las ya viejas consecuencias de numerosas reconversiones experimentadas a lo largo de los años.  Es obligado mencionar aquí las continuas luchas de los trabajadores de Astilleros, cuyo futuro pende hoy de un hilo.


  No podemos olvidar tampoco las angustiosas movilizaciones por el empleo de los trabajadores de Delphi, empeñados en salvar los terrenos de su antigua factoría y a punto de ser desmantelada en estos momentos.

  Sentimos, además, una viva indignación por la falta de conciencia nacional de la que hacen gala los propietarios y directivos de ACCIONA-TRANSMEDITARRÁNEA, que han preferido la vecina ciudad de Gibraltar para llevar cabo las reparaciones y puesta a punto de siete barcos.  ¿Dónde ha quedado la responsabilidad del Gobierno de España, tan drástico en los controles fronterizos con la colonia de Gibraltar y tan escrupuloso, llevado por sus prejuicios políticos,  ante la petición de Venezuela de construir barcos en nuestros astilleros, mientras, ahora, miran para otro lado en la desconcertante decisión de estos “patriotas” de tres al cuarto que son los empresarios y directivos de la naviera española?  Pero esto no es todo, GAS NATURAL  Y REPSOL también demuestran que el capital no tiene patria y van a enviar, si no lo han hecho ya, a reparar sus barcos a Japón y Corea respectivamente.


  También, los militantes de la HOAC de Puerto Real han estado muy cerca de algunos colectivos de desempleados que durante dos años y desde el encierro que protagonizaron en la iglesia de “San Sebastián, han venido reclamando un puesto de trabajo a las instituciones.  Siete mil son  ya los puertorrealeños/as a los que se les niega el derecho constitucional al trabajo.

  ¿Cómo es posible -nos preguntamos- que los gobernantes hagan o secunden políticas económicas que están dejando a la intemperie social a tantas personas, que día a día ven como sus derechos sociales se evaporan sin que se les den explicaciones convincentes de esta forma de proceder?

  Pero no nos engañemos, si nos están subiendo las tarifas eléctricas, no están desmantelando la sanidad pública con afán privatizador, poniendo en peligro la salud de los enfermos crónicos y terminales, recortando los recursos en educación, encareciendo la justicia, recortando los salarios de los funcionarios, ignorando los efectos de la nefasta reforma laboral, introduciendo el copago, desmontando la ley de la dependencia, eliminando las ayudas sociales a los empobrecidos, mujeres maltratadas, empresa de inserción social, discapacitados; poniendo duras condiciones al poder adquisitivo de los pensionistas, mirando al otro lado en tantos desahucios y un largo sin fin de agresiones a nuestro pueblo, es por algo.  Sólo con los recortes en sanidad, la privatización de hospitales, servicios y el copago, el Gobierno de España se ahorra varios miles de millones de euros.  ¡Adónde va tanto dinero si no se destina a las necesidades de la ciudadanía y  de los pobres!  Lo sabemos: a los bancos, a capitalizar los hospitales que pasan a manos privadas y a despedir sin piedad a miles de trabajadores y trabajadoras.

No obstante este panorama desolador que describimos, desde la HOAC queremos pediros con este acto y otros que venimos realizando por toda Andalucía, ¡que no nos roben la esperanza! -como nos dice insistentemente el Papa Francisco-.

¡Qué sigamos movilizándonos pacíficamente!  ¡Qué mostremos nuestra dignidad y nuestra fuerza en la unidad de las personas y las organizaciones!  ¡Qué exijamos sin descanso nuestros derechos laborales y sociales, porque lo más importante son las personas, y entre ellas, los pobres, principales víctimas de este proceso de empobrecimiento y deshumanización al que nos abocan!  ¡Qué reclamemos  a las instituciones políticas y religiosas, a los sindicatos y a los partidos políticos que defiendan el Derecho y la Justicia como proclama el antiguo pensamiento bíblico, el Evangelio, la Doctrina Social de la Iglesia y la Declaración de los Derechos Humanos!  ¡Porque la persona es el centro de toda política justa y los empobrecidos, el motor de toda acción personal y pública, solidaria y honesta!

¡Adelante, no nos van a callar, amigos y amigas de Puerto Real, porque el futuro de nuestros niños y jóvenes está en juego y nosotros somos responsables de su felicidad y calidad de vida!  ¡Adelante!


¡¡LA PERSONA ES LO PRIMERO!!
¡Por una sociedad contra el paro,
la pobreza y la exclusión!.
 


         Por un trabajo que haga posible la vida familiar y su tarea educadora…

         Por una convivencia de iguales en la diversidad…

         Por unas relaciones laborales sin discriminación de género…

         Por unos barrios más humanos, sin marginación…

         Por una sociedad contra el paro, la pobreza y la exclusión…

         En definitiva…  Por un trabajo digno, para una vida digna…






sábado, 28 de diciembre de 2013

[Granada] #lapersonaesloprimero. "Gesto solidario del mes de Enero"





En Granada: Jueves día 2 de Enero
Concentracion: Delante de la iglesia de San Francisco a las 19:00
Celebración de la Eucaristía: a las 20:00

En Motril: Jueves día 2 de Enero
Concentracion: Plaza de la Biblioteca, 18:00
Celebración de la Eucaristía: Parroquia de la Divina Pastora a las 19:00


domingo, 22 de diciembre de 2013

[Granada] #lapersonaesloprimero. "5 Relatos de Navidad"



 

    El pasado día 14 celebramos en Motril, organizado por la Hoac, este Centro de Interés que pretendía centrar en lo esencial nuestra mirada, en la luz que nos sostiene, y que nos invita a sumar fuerzas en pro de la construcción de una realidad más humana, donde los hombres y las mujeres sean considerados en su total dignidad, una dignidad inigualable pues no en vano confesamos que todos somos imagen de Dios, del Dios de la vida, del Dios que en un pesebre se hizo cargo de la condición humana para hacerla grande de una forma jamás imaginada. 
   En esta entrada reproducimos ahora los materiales que conformaron ese entrañable acto celebrado entre amigos que rebosaron la totalidad del salon de actos del Centro Cultural CajaGranada donde tuvo lugar. 


 RELATOS DE NAVIDAD:

VIDEO COMPLETO DEL ACTO:



martes, 17 de diciembre de 2013

[Jaén]: #lapersonaesloprimero. La diócesis conmemora el Día de las Personas Migrantes

18 diciembre 2013| Hoac.es | Por

Jaén: La diócesis conmemora el Día de las Personas MigrantesEl Secretariado de Migraciones, el Proyecto Rajab, Cáritas, la HOAC y la Pastoral Obrera organizan un acto con motivo del Día Internacional de las Personas Migrantes. El 18 de diciembre, bajo el lema «Ser migrante es un derecho. La hospitalidad, un deber», se reunirán en el albergue municipal de Jaén. A las 19,00 horas dará comienzo una jornada de oración, de testimonios y en la que se dará lectura a un manifiesto a favor de las personas migrantes. Asimismo, se leerán otros textos contra las muertes de migrantes en el Mediterráneo y en contra de las cuchillas en las vallas.
 
Comparte y difunde esta información
 
 

jueves, 5 de diciembre de 2013

«DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS»: Martes, 10 de Diciembre 2013,
en Plaza Mina (Cádiz) a las 6:00 de la tarde


Vía Crucis Cívico


El próximo martes, 10 de diciembre, se conmemora el 65 aniversario de la proclamación por la ONU de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.




Como todos los años, llegada esta fecha, la APDHA organiza una serie de actividades en la Bahía que tienen por objetivo sensibilizar a favor de los Derechos Humanos y denunciar sus violaciones.


En Cádiz, ese día organizamos una Marcha que hemos denominado VÍA CRUCIS CÍVICO POR LOS DERECHOS HUMANOS.


Queremos simbolizar con ello el verdadero calvario que tienen que pasar millones de personas en estos momentos de crueles políticas que acaban con todos sus derechos y las condenan a la miseria.


Esta Marcha comenzará a las 6 de la tarde, el martes 10 de Diciembre, en el Museo provincial de Cádiz, en la Plaza Mina, terminando en San Juan de Dios.


Durante el recorrido realicemos un total de 11 paradas ante lugares simbólicos relativos a cada uno de los temas que reivindicamos (no todos porque sería imposible)




A. Museo Provincial. Defendiendo la Cultura.

B. Delegación Educación de la Junta. Por la escuela pública, laica e igualitaria y de calidad.

C. Delegación Servicios Sociales Ayuntamiento. Contra el desmantelamiento de la protección social.

D. Asociación Prensa de Cádiz. Por la libertad de expresión y el derecho a protestar.

E. Rectorado de la UCA. Una Universidad de calidad al servicio del pueblo.

F. Centro de la Mujer del Ayuntamiento. Por los derechos de las mujeres. Por la igualdad.

G. Banco de Santander. Contra el saqueo, contra el capitalismo depredador, contra los desahucios.

H. Centro de Salud de Vargas Ponce. Por el derecho a la salud: la sanidad no se vende, se defiende.

I. Agencia de Vivienda y Rehabilitación de la Junta. La vivienda es un derecho no un negocio.

J. Catedral de Cádiz. Revindicamos un estado laico y aconfesional.

K. Ayuntamiento de Cádiz. Contra la reforma local, por el empleo, en defensa de todos los derechos vulnerados.




Queremos invitar a todas las personas comprometidas con los derechos humanos y a todas y todos los que están luchando en este momento por defenderlos desde su problemática, que se sumen y traigan sus reivindicaciones y el color de sus mareas reivindicativas.

Además de ello, llevaremos dos o tres piruletas por cada tema reivindicativo.


Al comienzo todas las piruletas irán con un fondo negro y una consigna de denuncia.


Tras la lectura por parte de la persona que le toque en cada parada, quitamos la consigna negra y aparecerán en las piruletas los colores y consignas de las luchas y las reivindicaciones.


De tal forma que los colores siniestros van dando paso parada a parada a los colores vivos de la lucha y la esperanza, que estarán todos al final de la manifestación.


Esperamos vuestro apoyo, difusión y participación.



miércoles, 13 de noviembre de 2013

[Málaga] #lapersonaesloprimero El trabajo es para la vida, ni un muerto más


En los últimos nueve meses, hemos asistido a diez nuevos accidentes laborales mortales en la provincia de Málaga.Nos apenamos y solidarizamos tanto con las víctimas como con sus familias.Las cifras nos indican que en Andalucía, el número de accidentes laborales mortales han sido de 40, rebajando losdatos alcanzados en el mismo periodo en el año anterior. Pero hemos de tener en cuenta que si hay menos personastrabajando es lógico pensar que sean menos los accidentes que se produzcan. Las mismas cifras nos indican que en laprovincia de Málaga, en vez de reducirse el número de accidentes laborales, han aumentado de 8 a 10. Ellos han perdido la vida mientras trabajaban precisamente para ganársela,…

¡¡EL TRABAJO ES PARA LA VIDA: NI UN MUERTO MÁS!!

Ante los sucesos de siniestralidad laboral, la HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica), desde su misión eclesial en la PASTORAL OBRERA, queremos expresar nuestro dolor y solidaridad con losfamiliares, amigos y compañeros de estos trabajadores y manifestar ante la opinión pública lo siguiente:

El trabajo constituye una de las dimensiones fundamentales de la persona humana, tal y como señala elmagisterio de la Iglesia. El trabajo se convierte en un deber para colaborar con otros en la consecución delbien común y por ello mismo es un derecho de toda persona.

Todo trabajador merece un salario digno por el trabajo realizado, pero además, tal y como afirma la LaborenExcersen nº 19 “entre los derechos hay que tener siempre presente el derecho a ambientes de trabajo y aprocesos productivos que no comporten perjuicio a la salud física de los trabajadores y no dañen su integridad.

Los/as trabajadores/as tenemos la responsabilidad de velar por nuestra seguridad, cumpliendo las normasde prevención de riesgos laborales y reivindicando junto a nuestros/as compañeros/as que las empresasgaranticen el cumplimiento de la ley en esta materia. Pero creemos que el problema de los accidenteslaborales no es sólo responsabilidad de los implicados en el ámbito laboral, sino que es una realidad que exige el compromiso de toda la sociedad (administraciones, empresarios, trabajadores, sindicatos, partidos políticos, asociaciones…) ya que es un problema social y político con unas causas y unos responsables.

Especialmente en estos momentos de crisis, las causas y las responsabilidades se agravan al continuarconsiderándose la persona como mercancía al servicio del interés económico y no como el centro por el quehay que tomar decisiones y al que hay que proteger.

Para nosotros como cristianos/as y para toda la Iglesia Católica, como se afirma en multitud de textos de la Doctrina Social de la Iglesia es un deber “recordar siempre la dignidad y los derechos de los trabajadores, denunciar las situaciones en las que se violan dichos derechos, y contribuir a orientar los cambios sociales para que se realice un auténtico progreso de la ’persona’ y la sociedad” (Laborem exercens, n. 1d). De igual forma, recientemente nos ha recordado Benedicto XVI, que la Iglesia impulsa todo esfuerzo por garantizar un trabajo seguro, digno y estable, por lo que “hay que cumplir todos los esfuerzos para que se detenga la cadena de muertes e incidentes en los lugares de trabajo”. No hemos de olvidar que el verdadero valor del trabajo, no está en su rentabilidad económica, sino en la persona que lo realiza. Dios quiere que el trabajo sea para la vida, y no al contrario. La persona, cualquier persona, es el centro de la actividad económica y no los intereses del capital.
 

Desde aquí y con nuestro compromiso diario, queremos sacar a la luz pública a las personas que mueren en accidentes de trabajo: queremos hacer visible esta realidad de sufrimiento. Es importante que en la opinión pública y en los medios de comunicación exista una mayor preocupación y sensibilidad ante las siniestralidad y la salud laboral. También entre los mismos trabajadores.

Por ello, entre todos hemos de contribuir a presentar la siniestralidad laboral, no como un problema individual fruto de la dejación del trabajador o del azar, sino como una realidad injusta y muchas veces evitable, ante la que nadie debe mantenerse al margen.

¡¡¡ EL TRABAJO ES PARA LA VIDA: NI UN MUERTO MÁS!!!

Málaga a 31 de octubre de 2013

lunes, 10 de junio de 2013

GESTO DE LA HOAC EN UBRIQUE: SÁBADO 8 DE JUNIO

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) en Ubrique ha llevado a cabo el “gesto revindicativo” el sábado 8 de junio de 2013 con el lema “La Persona es lo primero”.

Para más información, ver la noticia en el Periódico de Ubrique

   " ... nos gustó mucho a los que asistimos. Ha estado muy bien preparado y ha sido muy positivo que contaran con todas las "fuerzas vivas" del pueblo,  tanto para la participación en la celebración de la Eucaristía como en el acto de la Plaza del Pueblo. 
   La canción de "la Persona es lo primero", la puso el cura al comienzo de la Eucaristía, en la comunión y al final... Terminamos tomando algo en los salones parroquiales ..."


viernes, 7 de junio de 2013

19:15 [Motril] #lapersonaesloprimero "Concentración y Eucaristía"

    Dentro de la campaña de la HOAC de Andalucía, bajo el lema "La Persona es lo Primero" (http://www.lapersonaesloprimero.es/),  todos los primeros viernes de cada mes de este curso,  en Motril hemos venido concentrándonos en la plaza primero y celebrando la Eucaristía, después. Estas fotos corresponden al último primer viernes de este curso, que supone solamente un punto y seguido dentro de nuestra labor.


viernes, 24 de mayo de 2013

#lapersonaesloprimero,Córdoba.CENTRO DE INTERÉS: LA IGLESIA ANTE LA CRISIS.(BAENA)

LA IGLESIA ANTE LA CRISIS ECONÓMICA. 
HOAC DE BAENA(CÓRDOBA).


    El pasado 24 de mayo, celebramos en las Escuelas Profesionales (SAFA) de Baena, un Centro de Interés bajo el título  :
“LA IGLESIA ANTE LA CRISIS” .
   El acto estuvo organizado por los militante de la HOAC de Baena, impartido por José Luis Molina  militante de la HOAC. El acto se difundió a través de los medios de comunicación de la localidad.
     Asistieron al acto los militantes y  simpatizantes de la HOAC de Baena.


PRESENTACIÓN DE LA CHARLA Y DEL PONENTE.


JOSÉ LUIS MOLINA DURANTE SU EXPOSICIÓN.

lunes, 20 de mayo de 2013

CÁDIZ: CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA HOAC

Foto: Juan Cejudo

      MESA REDONDA: DÍA: Jueves, 16 de MAYO de 2013.
      LUGAR: Cádiz. Fundación Centro “Tierra de Todos”
      Intervienen:
      Mila Fernández Bey
      (Secretaria Gral. de la C.D. de “Justicia y Paz”)
      Juan Cejudo Caldelas
      (Miembro de C.C.P. y A.P.15M de S.Mateo.)
      Francisco González Álvarez
      (Presidente diocesano de la HOAC)
      Conchi Vallejo Quintero (Moderadora)
 
 

viernes, 17 de mayo de 2013

Córdoba#lapersonaesloprimero, Cabra.

CENTRO DE INTERÉS DE LA HOAC DE CABRA.

"ANTE UNA DEMOCRACIA ROTA, OTRA POLÍTICA ES POSIBLE DESDE LA COMUNIÓN."


 
El pasado 17 de mayo, a las 19,30 h. celebramos en la Casa de la Juventud de Cabra un Centro de Interés bajo el titulo  “ANTE UNA DEMOCARACIA ROTAOTRA POLITICA ES POSIBLE DESDE LA COMUNION”  El acto estuvo organizado por los militante de la HOAC de Cabra e impartido por Juan Francisco Garrido Jiménez  (JUANFRA),  militante de la HOAC, miembro del Equipo Renacer de nuestra localidad.
Asistieron al acto además de los militantes egabrenses de la HOAC, los simpatizantes que el movimiento tiene en nuestra localidad, asiduos a todos los actos que organizamos, así como la Televisión Local  que entrevisto al ponente y  grabó parte de la exposición, que posteriormente emitieron en varias ocasiones a su más de 3.000 abonados.

lunes, 13 de mayo de 2013

[Málaga] #lapersonaesloprimero. Conferencia Mons.Carlos Amigo “La apertura de la Iglesia al Mundo en el Concilio Vaticano II”



Momento de la conferencia impartida por el Ilmo. Cardenal D. Carlos Amigo Vallejo  “La apertura de la Iglesia al Mundo en el Concilio Vaticano II.” hoy Málaga en el salón de las Esclavas del Sagrado Corazón, C/ Liborio García,  a las 7 de la tarde.

domingo, 12 de mayo de 2013

DIA DE LA HOAC EN LA DIOCESIS DE JAEN

DIA DE LA HOAC 2013 - ENCIERRO-DENUNCIA DE LA HOAC DE JAEN LOS DIAS 11 Y 12 DE MAYO



REFLEXION





CONVIVENCIA-FIESTA





GESTO